Prevención de la conducta suicida en adolescentes
Con "Prevención de la conducta suicida en adolescentes: un imperativo ético para una sociedad de cuidados mutuos", Susana Al-Halabí (Universidad de La Rioja) y Eduardo Fonseca Pedrero (Universidad de Oviedo), pretenden reducir la prevalencia de conductas suicidas entre los adolescentes mediante la sensibilización social y la difusión de conocimiento, a través de un programa de prevención escolar basado en la evidencia.
El suicidio es un problema de salud pública. La conducta suicida es un fenómeno complejo y multifactorial que requiere un enfoque comprensivo y humanizado del sufrimiento psicológico en el contexto biográfico, social y cultural de cada persona.
Es vital tener en cuenta que el suicidio se puede prevenir adoptando las medidas necesarias como promover la búsqueda de ayuda y potenciar factores de protección como el apoyo social y las habilidades de afrontamiento.
